.

.

martes, 15 de julio de 2014

Paradojas de cinco habitaciones


Aquí cabe todo: perros, colchones, zapatos, muebles viejos, vajillas de porcelana que no  se van a usar, escritorios arrumbados, caca, pájaros en jaulas grandes, pájaros en jaulitas donde no más pueden brincar, cajas con fruta podrida en el baño, frascos de perfumes evaporados, playeras percudidas, cadáveres de insectos en rincones misteriosos, pilas de ropa que se van a donar, figuras religiosas, fantasmas, olvidos, hubieras, rencores, tristezas, duelos no hechos, suicidios, cariños que no son correspondidos, fugaces comprensiones, risas honestas, fe impuesta, verdadera y por conveniencia. 

Aquí caben todos pero les gusta creer que sobran.

Parece que gozan con la idea de repetirse una letanía del hartazgo,
parece que son gritos de ayuda de niños hiperactivos
que solo buscan satisfacer necesidades básicas.
Parece que les duele o que exageran todo,
parece que por fuera son rosa con azul pero por dentro solo hay esbozos de quizás en color blanco.

Aquí sobran todos pero les gusta creer que caben.

Habitación 1. "No necesita nada". Está bien con quien es, con lo que tiene, ha aprendido que la vida es así (muere por irse lejos. La idea de regresar al aislamiento aceptado por la sociedad...Lo hace vivir).

Habitación 2. Quiere un lugar más amplio con jardín para sentir que ha aniquilado el ayer. Donde no existan cucarachas que le recuerden las noches donde levantaba los pies para esquivarlas en medio de la oscuridad. Para aniquilar el hambre, lo que no tuvo y cree merecer.

Habitación 4. No sabe nada y no le interesa cuestionarse. Su mayor interés es dejar de ser una habitación. 

Habitación 5. Es un misterio. Le gustaría tener la posibilidad de construir otra habitación en la habitación de la habitación.

Habitación 3. Quisiera destruir todas las habitaciones para construir desde nuevos cimientos una casa para todos. 

Aquí no pasa nada, aquí pasa todo.
Aquí no cabe nada, aquí cabe todo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario